
¿Notas que tu aspiradora ya no rinde como antes o desprende mal olor? Esta guía es para ti. Te explicamos paso a paso cómo limpiarla, mantenerla en perfecto estado y evitar averías. Además, te contamos qué herramientas usar, cuándo hacerlo y qué errores comunes debes evitar.
Por qué es importante limpiar y mantener tu aspiradora

Mejora el rendimiento y alarga la vida útil
Una aspiradora bien cuidada mantiene su potencia, succión y eficacia mucho más tiempo. El polvo acumulado en filtros, cepillos o depósitos hace que el motor trabaje más, se sobrecaliente y se deteriore.
Evita malos olores, pérdida de succión y averías
Cuando no se limpia regularmente, la aspiradora pierde rendimiento, aparece el mal olor por residuos estancados y es más fácil que se atasquen piezas internas o se estropee el sistema de filtrado.
Si quieres que tu aspiradora funcione como el primer día, necesitas dedicarle mantenimiento. Vaciar el depósito, cambiar la bolsa, limpiar los filtros y revisar los cepillos es fundamental. Son pequeños gestos que alargan su vida útil y evitan que pierda potencia o genere malos olores.
Mantenimiento básico: lo que debes revisar sí o sí

1. Vaciado del depósito o cambio de bolsa
- Si tu aspiradora es sin bolsa, vacía el depósito tras cada uso o cuando supere el 80 % de su capacidad.
- En modelos con bolsa, cámbiala cuando notes pérdida de succión o esté al 75 %.
Consejo clave: evita que la suciedad se compacte. Esto reduce la circulación del aire y exige más al motor.
2. Limpieza o reemplazo de filtros
- Limpia los filtros de espuma o malla con agua templada cada 2 o 3 semanas.
- Reemplaza los filtros HEPA cada 3–6 meses (según el modelo y uso).
- Déjalos secar completamente antes de colocarlos de nuevo.
Un filtro sucio bloquea el flujo de aire y reduce hasta un 50 % la eficiencia de la succión.
3. Desbloqueo de cepillos y mangueras
- Retira pelos, hilos o residuos atrapados en los rodillos.
- Usa tijeras pequeñas o un peine de limpieza (muchos modelos lo traen incluido).
- Pasa un alambre fino por dentro de las mangueras para liberar bloqueos.
4. Comprobación de la correa (en modelos con tracción)
- Revisa que la correa esté tensa y en buen estado.
- Si ves desgaste o roturas, cámbiala. Una correa rota impide que el cepillo gire correctamente.
Limpieza paso a paso según el tipo de aspiradora
Aspiradoras sin bolsa

- Vacía el depósito después de cada uso.
- Limpia el filtro HEPA y el prefiltro cada 2 semanas.
- Revisa los conductos de entrada y salida de aire.
Aspiradoras con bolsa

- Cambia la bolsa cuando esté llena en un 70–80 %.
- Limpia el compartimento y revisa que no haya polvo acumulado.
- Reemplaza los filtros interiores con la frecuencia recomendada.
Aspiradoras robot

- Vacía el depósito tras cada sesión de limpieza.
- Limpia sensores, ruedas y cepillos laterales.
- Limpia los filtros una vez por semana y cámbialos cada 3 meses.
Aspiradoras de mano y escoba

- Limpieza similar a las sin bolsa.
- Especial atención a la zona del motor y la batería: evita que entre polvo o humedad.
- Cepillos pequeños deben limpiarse con más frecuencia.
Herramientas y productos recomendados para limpiar tu aspiradora

Kits de limpieza específicos
- Mini cepillos de cerdas suaves
- Peines de corte para rodillos
- Palillos de plástico para zonas estrechas
Repuestos y accesorios útiles
- Filtros HEPA de repuesto
- Correas de tracción
- Bolsas universales
Cuándo y con qué frecuencia debes hacer el mantenimiento
Componente | Frecuencia recomendada |
---|---|
Depósito o bolsa | Después de cada uso / semanal |
Filtros HEPA | Cada 3–6 meses |
Cepillos | Cada 2 semanas |
Mangueras | Cada mes |
Sensores (robots) | Semanal |
Recomendaciones finales y errores comunes que debes evitar

Qué NO hacer
- No uses agua en piezas eléctricas o motores.
- No vuelvas a poner un filtro húmedo.
- No dejes pasar meses sin revisar la aspiradora.
Mantenimiento inteligente
- Haz una limpieza rápida cada semana.
- Revisa visualmente cables, conexiones y cepillos.
- Almacena tu aspiradora en lugar seco y ventilado.