
Comprar una aspiradora puede parecer fácil… hasta que te das cuenta de que has elegido mal. Ya sea por falta de información, prisas, una oferta engañosa o simplemente por no tener claras tus necesidades, es muy común caer en errores que luego se pagan con tiempo, frustración y dinero.
En esta guía te cuento los fallos más habituales que comete la gente al elegir una aspiradora, y lo más importante: cómo evitarlos con criterio. Da igual si es tu primera compra o si estás buscando mejorar la que ya tienes, porque aquí verás ejemplos reales, consejos prácticos y los factores que de verdad importan para acertar.
- No considerar la potencia de succión (ni su equivalencia real)
- Elegir el tipo de aspiradora sin tener en cuenta tu casa
- Pasar por alto la capacidad del depósito o bolsa
- Ignorar el nivel de ruido (hasta que es demasiado tarde)
- No tener en cuenta el mantenimiento y los recambios
- No leer reseñas ni comparar modelos
- Comprar por marca, oferta o estética (y olvidarte de lo importante)
- No pensar en tus necesidades específicas (alergias, mascotas, movilidad)
- No revisar la garantía ni el servicio postventa
- No planificar dónde y cómo vas a guardarla
- ¿Aún no sabes qué aspiradora elegir?
- Preguntas frecuentes
No considerar la potencia de succión (ni su equivalencia real)

Uno de los errores más comunes es dejarse llevar solo por los vatios o por la “potencia” que aparece en la ficha del producto. Pero ojo: más vatios no significa más poder de succión. Muchos modelos inflan esta cifra, y lo importante no es cuántos consume, sino cuántos airwatts o pascales de succión realmente generan.
A la hora de elegir una buena aspiradora, la potencia de succión debe ser adecuada al tipo de suelo, cantidad de suciedad, y si tienes mascotas o alfombras. Por ejemplo:
- Para suelos duros, bastan 150-200 airwatts.
- Para alfombras gruesas o pelo de animales, conviene pasar de los 250.
- En aspiradoras robot, la succión se mide en Pascales (Pa), y los buenos modelos superan los 2000-3000 Pa.
Consejo real: Me ha pasado más de una vez revisar modelos que parecían potentes en la caja, pero luego no aspiraban bien en alfombras. Por eso, lo primero que reviso hoy en día es la potencia útil de succión, no los vatios generales. Así me aseguro de que no estoy pagando por una máquina que solo hace ruido.
Si quieres ver modelos que sí cumplen con buena potencia real, te recomiendo echar un vistazo a nuestra comparativa de aspiradoras potentes ➜
Elegir el tipo de aspiradora sin tener en cuenta tu casa

Otro error muy frecuente es elegir una aspiradora sin pensar si realmente se adapta al espacio y al uso que le vas a dar. Y es que no es lo mismo vivir en un piso pequeño con suelos de parquet que en una casa grande con alfombras, mascotas y escaleras. Cada situación requiere un tipo de aspiradora distinto.
Tamaño del hogar, tipo de suelo y frecuencia de uso
Si tienes un piso pequeño con suelos duros y limpias a menudo, una aspiradora sin cable ligera puede ser ideal. Pero si tu casa es grande, con varias plantas o zonas con mucha suciedad acumulada (garaje, jardín, pelo de animales…), entonces necesitas un modelo con mayor autonomía o potencia sostenida.
También influye el tipo de suelo:
- Parquet delicado: mejor cepillos suaves y ruedas de goma.
- Suelos duros: puedes usar cualquier tipo, pero que tenga buena potencia.
- Alfombras gruesas: necesitas cepillos motorizados y succión potente.
Aspiradoras escoba, de trineo, robot… ¿cuál te conviene?
- Aspiradoras escoba: ligeras y prácticas, ideales para limpiezas rápidas y diarias. Pero ojo, algunas tienen poca capacidad de depósito.
- De trineo: potentes y duraderas, perfectas si tienes mucho por limpiar o quieres usarla en profundidad una vez por semana.
- Robots aspiradores: automatizan la limpieza, pero no sirven para suciedad incrustada o esquinas difíciles.
- 2 en 1 / multifunción: buena opción si necesitas versatilidad y limpiar desde el suelo hasta el coche.
Como siempre digo, elegir el tipo equivocado de aspiradora puede llevarte a frustrarte rápido: o porque te falta potencia, o porque pesa demasiado o no alcanza donde quieres.
Si todavía dudas entre los tipos de aspiradora, te recomiendo nuestra guía completa comparativa de tipos de aspiradoras donde explicamos pros y contras de cada una según tu casa y estilo de vida.
Pasar por alto la capacidad del depósito o bolsa

Puede parecer un detalle menor, pero la capacidad del depósito o de la bolsa es uno de esos aspectos que terminan marcando la diferencia en el día a día. Comprar una aspiradora con poco espacio para acumular la suciedad puede acabar siendo un error molesto, sobre todo si tienes mascotas, sueles aspirar con frecuencia o tu casa es grande.
Depósito pequeño = vaciado constante
Las aspiradoras con depósitos muy pequeños (menos de 0,5 litros) obligan a vaciar el contenedor con demasiada frecuencia. Esto no solo es incómodo, sino que interrumpe la limpieza y, en algunos modelos, puede hacer que pierda succión antes de acabar la tarea.
Además, en algunos aparatos el vaciado no es del todo higiénico, ya que el polvo puede salir en forma de nube si no está bien diseñado. Por eso es clave revisar:
- La capacidad total (en litros) del depósito o bolsa.
- Si es fácil de vaciar y limpiar.
- Si tiene sistema de sellado o cierre hermético.
¿Cuánta capacidad es suficiente?
- Para pisos pequeños o limpiezas ocasionales: 0,5 – 1 litro puede valer.
- Para casas medianas: 1 – 2 litros es lo ideal.
- Para limpiezas profundas, mascotas o uso intensivo: busca depósitos de más de 2 litros o bolsas grandes.
En mi experiencia, lo que más me molesta de algunos modelos es que apenas empiezas a aspirar y ya tienes que vaciar el depósito. Por eso, hoy en día siempre me fijo en este dato antes de decidirme. Es uno de esos errores que solo notas después de haberlo comprado… y ya es tarde.
Si buscas aspiradoras con gran capacidad, no te pierdas nuestra selección de modelos con depósitos XXL
Ignorar el nivel de ruido (hasta que es demasiado tarde)

Uno de los errores más infravalorados a la hora de comprar una aspiradora es no fijarse en el nivel de ruido. Puede que al principio no parezca importante, pero cuando empiezas a usarla varias veces por semana —especialmente en horarios delicados, con niños o mascotas en casa— te das cuenta de lo molesto que puede ser.
¿Cuánto ruido es demasiado?
El nivel de ruido se mide en decibelios (dB), y aunque no lo parezca, una diferencia de solo 5 o 10 dB puede cambiar completamente tu experiencia:
- Aspiradoras muy silenciosas: menos de 65 dB
- Nivel moderado: entre 65 y 75 dB
- Ruidosas: más de 75 dB (algunas llegan a 80-85 dB)
A modo de comparación:
- 60 dB = conversación normal
- 70 dB = tráfico urbano
- 80 dB = secador de pelo
Una aspiradora ruidosa puede ser especialmente incómoda si vives en un piso pequeño, trabajas desde casa, o quieres limpiar temprano o por la noche sin molestar a nadie.
Aspiradoras silenciosas recomendadas
Hoy en día existen modelos que apuestan por motores más eficientes y mejor aislamiento acústico, sin renunciar a potencia. Marcas como Rowenta o Philips tienen líneas especiales para aspirado silencioso.
En nuestro ranking de aspiradoras silenciosas ➜, puedes ver las más eficaces con menor nivel de ruido.
Personalmente, después de probar varios modelos, me he vuelto muy sensible al ruido. No hay nada peor que encender una aspiradora y sentir que estás arrancando un avión. Ahora siempre reviso los decibelios antes de comprar, sobre todo si va a usarse en horarios complicados o en casa con bebés.
No tener en cuenta el mantenimiento y los recambios

Otro error clásico es fijarse solo en la potencia o el diseño… y olvidarse del mantenimiento que requiere la aspiradora. Y es que da igual lo buena que sea: si no sabes cómo cuidarla, te puede durar muy poco o darte más trabajo del que debería.
Filtros, bolsas, cepillos… ¿cada cuánto se cambian?
Algunas aspiradoras llevan filtros HEPA que hay que limpiar o reemplazar cada ciertos meses, otras funcionan con bolsas desechables que se deben reponer regularmente. También hay modelos con cepillos extraíbles que acumulan pelo y requieren limpieza continua.
Si no estás dispuesto a hacer ese mantenimiento básico (o no sabías que tenías que hacerlo), es probable que pierdas succión, que se sobrecaliente el motor o que termines tirándola antes de tiempo.
Modelos fáciles de limpiar vs modelos que dan guerra
Hay aspiradoras que se desmontan con un clic, que te avisan cuando toca cambiar el filtro o que incluso tienen filtros lavables. Otras… te obligan a desmontar media máquina o comprar recambios raros y caros.
✔ ¿Qué conviene mirar antes de comprar?
- Si el filtro es lavable o reemplazable
- Si el acceso al depósito o cepillo es fácil
- Si hay recambios disponibles y baratos
- Qué mantenimiento básico recomienda el fabricante
En mi experiencia, después de haberme topado con modelos que parecían fáciles de usar pero eran un infierno de limpiar, aprendí que la facilidad de mantenimiento es clave. Ahora lo primero que reviso es si el filtro es accesible y si hay recambios a buen precio.
¿Quieres saber qué modelos se limpian en menos de un minuto? Échale un vistazo a nuestra guía de aspiradoras con mantenimiento sencillo
No leer reseñas ni comparar modelos

Uno de los errores más evitables, pero que más se repite, es comprar sin informarte bien. Ya sea por prisas o porque la aspiradora “se ve bien”, mucha gente no consulta opiniones reales ni compara entre opciones similares. El resultado: decepción, arrepentimiento… y posiblemente pérdida de dinero.
Opiniones reales = menos arrepentimientos
Las reseñas de otros usuarios son una mina de oro. Te cuentan lo que nadie te dice en la ficha del producto: si el depósito se vacía mal, si el filtro se satura rápido, si pesa mucho, si el cable es corto, si se rompe al poco tiempo…
Leer comentarios te da contexto real de uso: el que no aparece en los catálogos ni en los anuncios. Eso sí, hay que saber distinguir entre reseñas útiles y las que son puro relleno. Lo ideal es fijarse en las opiniones con fotos, vídeos y descripciones detalladas.
Dónde comparar aspiradoras fácilmente
Más allá de Amazon, existen webs especializadas donde puedes ver comparativas reales entre modelos, con tablas de características, ventajas, desventajas y análisis a fondo.
En AspiradorasPro, por ejemplo, te lo ponemos fácil con nuestras comparativas por tipo, precio y necesidades, para que elijas con criterio y sin complicarte.
Yo mismo antes de decidirme por una aspiradora paso un buen rato comparando modelos, viendo si realmente ofrecen lo que prometen, y sobre todo, leyendo las reseñas negativas para ver si hay patrones. Esto me ha salvado de hacer más de una mala compra.
Comprar por marca, oferta o estética (y olvidarte de lo importante)

Este error es más común de lo que parece: muchos compradores se dejan llevar por la marca conocida, por una oferta tentadora o porque el diseño “se ve bonito”… sin mirar lo que realmente importa: si el producto se adapta a lo que necesitan.
Las marcas también fallan: que no te engañe el diseño
Sí, hay marcas reconocidas que fabrican aspiradoras excelentes. Pero también hay modelos mediocres con logos famosos. A veces pagas más por la etiqueta que por la funcionalidad. Y, por el contrario, hay marcas menos conocidas con productos que sorprenden por su calidad-precio.
Lo mismo pasa con el diseño: un acabado elegante o moderno no garantiza que aspire bien, que tenga buena autonomía o que dure. Es más, algunos modelos muy “cool” están pensados más para exposición que para limpieza real.
¿Ofertas buenas o trampas disfrazadas?
Una bajada de precio agresiva puede sonar irresistible… hasta que descubres que ese modelo está descatalogado, tiene malas reseñas o es una versión recortada. Por eso, nunca compres una aspiradora solo porque esté “de oferta”. Asegúrate antes de que cumple con lo que necesitas.
En mi caso, he aprendido que ni la marca ni el precio bajo deben ser lo primero que miro. Después de llevarme algún chasco con modelos muy promocionados que no daban la talla, ahora siempre priorizo características clave antes de dejarme llevar por el logo o el descuento.
¿Quieres ver aspiradoras que sí valen lo que cuestan? Entra en nuestras recomendaciones con mejor relación calidad-precio
No pensar en tus necesidades específicas (alergias, mascotas, movilidad)

Uno de los errores más graves —y más comunes— es comprar una aspiradora genérica sin considerar tus necesidades personales o las de tu hogar. No todas las casas ni todas las personas necesitan lo mismo, y elegir un modelo inadecuado puede hacer que tu aspiradora sea un estorbo más que una ayuda.
¿Tienes mascotas? ¿Alergias? ¿Espacios pequeños?
Si tienes mascotas, necesitas una aspiradora con potencia extra, cepillos motorizados y sistema antienredos. No todos los modelos lo traen, y si no eliges bien, acabarás frustrado viendo cómo el pelo se queda pegado a sofás y alfombras.
Si eres alérgico o convives con alguien que lo sea, los filtros HEPA no son un lujo, son una necesidad. Elegir una aspiradora sin filtro adecuado o con sellado pobre puede hacer que el polvo vuelva al aire… justo cuando creías haberlo aspirado.
Si vives en un piso pequeño, con escaleras o muebles bajos, lo ideal es una aspiradora ligera, maniobrable y fácil de guardar. Pero si eliges una máquina grande, acabarás evitándola por pereza o por no saber dónde ponerla.
Yo mismo he cometido este error: comprar sin pensar que tengo una mascota que suelta pelo todo el año. Desde entonces, no concibo una aspiradora sin filtro HEPA ni cepillo especial. Pensar en tus circunstancias reales antes de comprar es lo que marca la diferencia entre una buena y una mala elección.
Si tienes alergias, visita nuestra guía sobre aspiradoras para personas alérgicas
Si vives con animales, no te pierdas nuestra selección de aspiradoras para mascotas
No revisar la garantía ni el servicio postventa

Comprar una aspiradora es una inversión, y como toda inversión, debe estar respaldada por una buena garantía y un servicio postventa fiable. Sin embargo, muchas personas no se fijan en este detalle hasta que algo falla… y ya es demasiado tarde.
Fallo habitual: no saber qué cubre tu garantía
No todas las garantías son iguales. Algunas solo cubren el motor, otras excluyen filtros o baterías, y muchas tienen letra pequeña que nadie lee. Si no revisas qué cubre y durante cuánto tiempo, puedes acabar pagando reparaciones que creías incluidas.
Además, hay marcas que complican el proceso de devolución o tardan semanas en responder ante una avería. Elegir una marca con buen soporte técnico puede ahorrarte muchos disgustos.
Marcas con buen SAT = tranquilidad a largo plazo
Las marcas que tienen servicio técnico oficial en tu país, atención al cliente rápida y disponibilidad de piezas de repuesto son las que te darán tranquilidad. No basta con que el modelo funcione bien al principio: ¿qué pasa si algo falla en 6 meses?
A mí me ocurrió una vez que compré una aspiradora de marca poco conocida por internet, y cuando dejó de funcionar, no había manera de contactar con el vendedor ni encontrar repuestos. Desde entonces, siempre reviso el SAT antes de dar el clic final.
¿No quieres complicarte si algo falla? Mira nuestra comparativa de marcas con mejor postventa
No planificar dónde y cómo vas a guardarla

Uno de los errores más tontos —pero que más molestan con el tiempo— es no pensar en el espacio que ocupa tu aspiradora ni dónde la vas a guardar. Y es que, por muy buena que sea, si no cabe en tu armario o es un trasto difícil de manejar, acabará abandonada en un rincón.
Aspiradoras que ocupan demasiado espacio
Muchas aspiradoras de trineo, por ejemplo, tienen un cuerpo voluminoso, cable largo, tubo rígido y accesorios que no siempre encajan bien. Y si vives en un piso pequeño o no tienes trastero, ese volumen se vuelve un problema real.
Incluso las aspiradoras sin cable necesitan una base o cargador que ocupe espacio. Y los robots también requieren una zona despejada para funcionar correctamente.
¿Dónde se guarda tu modelo ideal?
Antes de comprar, conviene hacerte esta pregunta:
¿Dónde la vas a guardar cuando no la uses?
Parece simple, pero te ayudará a elegir entre:
- Modelos verticales que se sostienen solos.
- Equipos que se desmontan o pliegan.
- Aspiradoras con soporte de pared.
- Modelos con compartimento para accesorios.
En mi caso, una vez compré una aspiradora potente pero enorme, y terminó guardada detrás de la puerta del baño… porque no cabía en ningún otro sitio. Desde entonces, el espacio de almacenamiento es uno de mis filtros clave antes de decidir.
¿Buscas modelos compactos que no ocupen casi nada? Mira nuestras aspiradoras fáciles de guardar
¿Aún no sabes qué aspiradora elegir?
Ahora que ya conoces los errores más comunes, estás a un paso de tomar la mejor decisión. Evitar estos fallos es el primer paso para una compra inteligente… pero ¿y si además te lo ponemos fácil?
Hemos preparado una comparativa con los mejores modelos de aspiradoras del año, clasificadas por tipo, necesidades y presupuesto.
No compres a ciegas:
Descubre ya cuál es la aspiradora perfecta para ti ➜
Ver comparativa de aspiradoras recomendadas